Des-Ala promociona el deporte acuático en canoas con descensos diarios en el río Alagón
Un año más, y a pesar de las condiciones adversas por el Covid-19 donde un buen número de actividades y actos deportivos y culturales han tenido que ser suspendidos, Extremavela ha continuado con el deporte en la naturaleza con el ya consolidado Des-Ala Eco-Descenso del río Alagón desde Coria a Casillas de Coria.
Publicidad
Esta actividad lúdica y deportiva (no competitiva) que cada año va contando con más aficionados y seguidores, donde se desarrolla con grupos reducidos, tiene como finalidad la observación de la naturaleza, disfrute del deporte del remo en un entorno privilegiado del río Alagón, donde en su recorrido se puede disfrutar con el avistamiento de una buen número de especies de aves que pueblan el entorno, como son los abejarucos, el martín pescador, las oropéndolas, las garzas reales e imperiales, y otras. En este descenso además los participantes gozan con la aventura de descensos emocionantes y divertidos rápidos de corrientes aptas para todas las edades.
El inicio del recorrido tiene su origen en los puentes de Coria con una etapa de 9 kilómetros y cuenta además con una parada a mitad del recorrido en medio de una frondosa chopera donde la organización invita a los participantes al conocido 'panideo de extremeño', consistente en una merienda campera de productos artesanales del Norte de Extremadura, adquiridos en el pequeño comercio de productores locales con filosofía de kilómetro cero.
Un recorrido que cuenta con una duración entre tres y cuatro horas, con finalización en el merendero de Casillas de Coria, desde donde con medios de la organización se retorna a su origen de salida en los puentes de Coria, llevando a los participantes y el material utilizado en la actividad, mediante medios propios de la organización.
Esta ruta que se inició allá por el año 2006, y cuyo coordinador es Ramón Torres García-Ortega, tiene como objetivo también el poner en valor un tramo muy valioso del río Alagón entre Coria y Casillas de Coria, zona de especial protección de la Red Natura 2.000, donde a través de un estudio medioambiental se puede demostrar, y como se ha venido haciendo en estos años, que los grupos reducidos acompañados de un guía monitor, se compagina con el respeto por el medio natural y el desarrollo turístico, ayudando al conocimiento del entorno y al desarrollo económico y social de la población.
Publicidad
Los participantes en esta aventura acuática en la naturaleza, podrán disfrutar de una actividad asegurada y legalizada, con acompañamiento de guía, material necesario, meriendas y retorno, por el módico precio de 30 euros por persona con descuentos especiales para grupos y niños.
Finaliza Ramón Torres diciendo que en esta edición para grupos de más de 15 personas se les ofrece 'descenso de confianza' exclusivo para grupos que componen burbuja social o grupo familiar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión