Des-Ala inicia una nueva temporada con los Descensos del río Alagón en Coria
Tras más de un año de confinamiento por la pandemia, la naturaleza se ha vuelto a adueñar del entorno que le pertenece. La disminución de la actividad aérea, de la presencia del hombre en la naturaleza, la disminución de ruidos y contaminación y unas temporadas amables de otoño-invierno y primavera con lluvias, fríos y vientos cuando correspondía, han dado lugar a una temporada estival ideal para el disfrute del entorno natural del Valle del Alagón, que es lo que ofrece Extremavela con sus Des-Ala, ecodescenso en canoa del Valle del Alagón desde los puentes de Coria hasta el merendero de Casillas de Coria.
Publicidad
Este año ya se cuenta con la XVI edición consecutiva de una actividad turística ya consolidada en la oferta turística extremeña y que cuenta con un seguimiento fiel de sus aficionados, así como del disfrute y valoración por parte de los nuevos participantes. A todo ello contribuye la majestuosidad y alto valor ecológico del río Alagón, los avistamientos de aves, la belleza y encanto del paisaje, la buena conservación medioambiental del entorno y una organización profesional que cuida de la seguridad, disfrute y conocimiento del medio de la zona a visitar por los participantes.
Los descensos, que tienen lugar diariamente durante toda la temporada de verano, dieron comienzo a mediados del pasado mes de junio y se mantendrán hasta el ocaso del verano.
Es un descenso de entre tres y cuatro horas de duración, con acompañamiento de monitor y todo el material necesario, con invitación de merienda campera de productos artesanales del Norte de Extremadura y con regreso al origen de los participantes que contarán además con fotos recuerdo.
En esta actividad podrán participar amantes de la naturaleza desde los seis años en adelante y es especialmente recomendable para grupos familiares y amigos, para lo que se contemplan importantes descuentos en la contratación.
El itinerario cuenta con un recorrido de 8,5 kilómetros donde se atraviesa el bajo Alagón en una zona de regadíos, dehesas y bosques de ribera que convierten esta aventura en un auténtico encuentro entre 'el hombre y la tierra'.
Publicidad
Este paseo fluvial, que es muy atractivo para el turista a nivel regional, nacional e internacional, es una actividad legalizada por Confederación, Junta de Extremadura y Red Natura 2.000, contando con todos los permisos y autorizaciones pertinentes para su desarrollo, estando de esta manera legalizada y asegurada.
Todas aquellas personas que deseen disfrutar de esta actividad podrán hacerlo a través de extremavela.com o a través del teléfono 665 91 76 86.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión