Borrar
El cauriense Maikel Bertol, organizador de la quedada ciclista. RAÚL SÁNCHEZ NOVAS
Quedada ciclista para ayudar en la investigación del Síndrome de Dravet

Quedada ciclista para ayudar en la investigación del Síndrome de Dravet

El próximo 15 de octubre se recorrerán 205 kilómetros a favor de esta causa

Jueves, 6 de octubre 2022, 18:04

El cauriense Maikel Bertol ha organizado una quedada ciclista para el próximo 15 de octubre a favor de la investigación del Síndrome de Dravet, enfermedad que padece su sobrina.

Este evento consiste una ruta ciclista de 205 kilómetros, con salida y llegada a la ciudad de Coria. Se saldrá desde la Casa de cultura, ubicada en la Plaza de la Solidaridad, a las ocho de la mañana, en dirección a Acehúche, donde el grupo será recibido por las autoridades y vecinos de la localidad.

Tras una parada, los ciclistas continuarán hasta Zarza la Mayor y Moraleja, donde también está previsto otro descanso. Una vez allí, el recorrido seguirá hasta Huélaga, Calzadilla, Pozuelo de Zarzón y Aceituna, donde el grupo será recibido por la familia de Marina, otra pequeña que padece Síndrome de Dravet.

Entonces, la marcha continuará hasta Montehermoso, Carcaboso, Pradochano, San Gil y, al llegar a Alagón del Río, el grupo se desviará hasta Valrío, donde tendrá lugar un avituallamiento para reponer fuerzas en el regreso hasta Coria.

De este modo, Bertol, quien es aficionado al ciclismo de fondo, anima a todo el que quiera y pueda a participar en esta actividad solidaria. «Bien sea algún kilómetro o tramo que venga bien al paso por las diferentes localidades, no hace falta hacer todo el recorrido», ha dicho.

Cabe recordar que el Síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia, es una forma rara y catastrófica de epilepsia intratable que comienza en el primer año de vida, con una incidencia estimada en 1 de cada 16.000 nacimientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Quedada ciclista para ayudar en la investigación del Síndrome de Dravet