Borrar
Ruta senderista del pasado domingo. Cedida
Casi medio centenar de senderistas se dan cita en la ruta «Asperilla/Era de San Bernabé»

Casi medio centenar de senderistas se dan cita en la ruta «Asperilla/Era de San Bernabé»

Lunes, 13 de noviembre 2023, 16:52

El pasado domingo 12 de noviembre se celebró una ruta senderista por la comarca del Valle del Jerte, concretamente en la localidad cacereña de Casas de Castañar, donde se pudo disfrutar del itinerario «Asperilla/Era de San Bernabé», con una distancia de 13,7 kilómetros, acogiendo un total de 43 senderistas, procedentes de Cáceres, Coria, Mambla, Moraleja y Puebla de Argeme.

La ruta se inició con un tiempo puramente otoñal entre niebla y temperatura suave, desde el Centro de Salud de la localidad, ascendiendo por empinadas calles nada más empezar, hasta coger el sendero entre bancales de cerezos. A medida que se avanzaba, dirección Oeste, por senderos y pistas, se disfrutaba de las tonalidades otoñales que brindaba el bosque de castaños y robles en este período del año, beneficiado por las abundantes lluvias caídas recientemente.

Durante la ruta, se hizo una primera parada obligatoria, situada en las laderas de la Sierra de San Bernabé, que da nombre a la Era de San Bernabé, que debido a la presencia de la niebla impidió ver las vistas del Valle junto con el pantano y la ciudad de Plasencia al fondo. Se continuó ascendiendo, pero esta vez por fuera de la pista para ir campo a través hasta encontrar un merendero con poco tiempo de uso.

Con algo menos de pendiente, se continuó la subida hasta alcanzar el punto más alto de la marcha a los mil metros de altitud, lugar donde supuestamente se echaba el bocadillo pero se tuvo que pasar de largo debido a las condiciones climatológicas poco gratificantes para la parada.

En esta zona, se obligó a caminar muy reagrupados al alcanzar a los senderistas la densa niebla, complicando la orientación por el itinerario no señalizado de campo a través.

Llegados de nuevo al camino, se visitó el primero de los castaños singulares que se encontró en la ruta, siendo ideal para realizar la foto de grupo. Unos metros más adelante, se vieron los castaños de la Fuente de las «Escobanchas», representando figuras. Finalmente, se llegó a los castaños del «Escondelobo», considerado el de mayor envergadura de Extremadura y de España, con un perímetro del tronco de 9,21 a 10,77 metros.

El último kilómetro y medio se accedió al pueblo entre antiguas callejas hasta terminar en la carretera local, haciendo un tiempo de 4 horas y 20 minutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casi medio centenar de senderistas se dan cita en la ruta «Asperilla/Era de San Bernabé»