Cruz Roja entrega hace entrega de diplomas a alumnos de curso relacionado con festejos taurinos tradicionales
El pasado día 15 de noviembre, fueron entregados, en el salón de Plenos del Ayuntamiento cauriense, los títulos oficiales acreditativos del Curso de Técnicas Aplicadas al Herido en Festejos Taurinos Tradicionales, que contó con la presencia del alcalde de Coria y del Presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Española.
Desde el Área Formativa de Cruz Roja Española, como entidad promotora, en colaboración con el Ayuntamiento de Coria se han hecho entrega de diplomas acreditativos oficiales a los alumnos que recibieron el primer curso de formación presencial relacionado con las técnicas que han de ser aplicadas a los heridos participantes activos en festejos taurinos tradicionales impartido el pasado mes de abril de 2019 en la ciudad de Coria.
Fueron unas jornadas formativas, realizadas en las dependencias de la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Coria, en las que se desarrollaron, conjuntamente, tanto el 'Curso de Técnicas Aplicadas al Herido en Festejos Taurinos' dirigido especialmente a los Auxiliares de Lidia y de Encierro que desarrollan su labor durante la celebración de las tradicionales Fiestas de San Juan, como el 'Taller de Primeros Auxilios a Espectadores' orientado a los acomodadores que cumplen con su función en la plaza de toros, al objeto de que los mismos adquirieran los conocimientos y las destrezas necesarios con los que poder desarrollar, con garantías, cualquier posible socorro o emergencia practicada a los participantes que intervienen, activa o pasivamente, dentro de dichos festejos taurinos tradicionales.
Estas acciones formativas, impartidas por monitores de la Asamblea Local de Cruz Roja de Coria, fueron ofrecidas tanto a los 16 alumnos inscritos como voluntarios taurinos, como a los otros 26 pertenecientes a la rama de aposentadores, constando el primer curso de una parte teórica (4 horas) y de otra práctica (6 horas) haciendo un total de 10 horas lectivas, y cuyo programa teórico incluía una serie de materias relacionadas con la inmovilización-movilización, caso del control cervical y de la vía aérea, junto al traslado y evacuación de heridos por traumas y politraumas generales o de heridas causadas por asta de toro, poniéndose un especial énfasis en el control de hemorragias, la coordinación y el liderazgo, la legislación y la ética, más la RCP básica, entre otras, además de talleres de simulación de los percances más habituales dentro de las fiestas.
Con ello, desde la Asamblea Local de Cruz Roja se ha pretendido formar, por tanto, a los primeros intervinientes que socorren a los heridos principalmente por asta de toro, como son en este caso los Auxiliares de Lidia y de Encierro, al objeto de que adquirieran los conocimientos y las técnicas más seguras, tanto para ellos mismos, como para los propios asistidos con el fin de evitarles posibles secuelas mayores. En definitiva, contenidos y prácticas que fueron siempre del agrado e interés del alumnado en todo momento, asimilándolos perfectamente y participando activamente en todos los talleres creándose un buen ambiente grupal y profesional de la mano de los docentes locales del área sanitaria de Cruz Roja Española competentes en socorrismo y primeros auxilios, dotados de una experiencia práctica dentro del ámbito taurino y general que impartieron, con gran profesionalidad, sendas acciones formativas llevadas a cabo en la ciudad de Coria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.