Cristo de los Afligidos, noche del Lunes Santo
A las 11 de esta noche de hoy Lunes Santo tendría que salir de la iglesia de Santiago Apóstol el paso procesional del Cristo de los Afligidos o del Humilladero, de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos fundada en el año 1997. Es una talla de principios del siglo XVI, que fue venerada en la antigüedad en la ermita del Humilladero, situada en lo que hoy es la plaza del Mentidero, camino del convento que tenían los franciscanos en las inmediaciones de lo que hoy es la avenida de Alfonso VII y del que sólo se conservan sus ruinas.
En esta ocasión, esta estación penitencial adquiere una mayor religiosidad y unión con los que sufren, ya que aunque los cofrades franciscanos, con signos de la pasión, con cruces sobre sus hombres y penitentes descalzos, donde la única música son los tres toques de la esquila y del tambor, no recorran las calles del recinto amurallado circundado por la muralla romana, sin embargo la ciudad en esta ocasión se volcará desde sus casas con símbolos de la pasión y también luminarias en los balcones en señal de los que están sufriendo por el Covid-19 y las víctimas que se está llevando en todo el mundo. Será una noche de recogimiento y oración, en una vía dolorosa, nunca mejor dicho, donde el dolor invade a tantas familias que no han podido decirle adiós a sus seres queridos.
La cofradía la forman 72 hermanos en recuerdo de los 72 discípulos que Jesús mandó a predicar por el mundo, aunque últimamente se está incrementando el número de cofrades con savia joven. Los hermanos visten hábito monacal franciscano en color marrón oscuro, con capucha franciscana y con la cruz de Santiago al pecho, además de guantes y cordón blancos, y zapatos negros.
La Unión de Cofradías como en procesiones anteriores hace un llamamiento a todos los caurienses a participar de esta simbólica procesión colocando una vela encendida en el recorrido que sería el siguiente: salida de la iglesia de Santiago, plazuela de Santiago, rúa de los Paños, Cuatro Calles, plaza de la Cava, calles Fortaleza, Carnicería, Moros, Rey, plaza de San Pedro, calles Cuerno, Almendro, Sol, Seminario, Iglesia, plaza de la Catedral, Alojería, Cuatro Calles, plaza de España y entrada en la iglesia de Santiago Apóstol.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.