El pleno ordinario de marzo ha aprobado las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón de Habitantes a fecha 1 de enero de 2021 que suman un total de 12.424 habitantes, 352 en Rincón del Obispo y 680 en Puebla de Argeme.
Publicidad
Las cifras oficiales de población del INE, el instituto Nacional de Estadística a fecha 1 de enero de 2020 fue de 12.366 habitantes, siendo la propuesta aprobada por el Pleno de 12.443 habitantes, existiendo por tanto una discrepancia en las cifras de población entre el INE y el Ayuntamiento de Coria de 77 habitantes, que se corresponde fundamentalmente con extranjeros que no han renovado su inscripción padronal y a los que el INE da de baja aunque no hayan causado baja en el Padrón.
Entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021, se han producido 312 altas por cambio de residencia y 276 bajas por el mismo motivo.
Nacimientos ha habido en el último año 75 y defunciones 143. La diferencia entre altas y bajas por cambio de residencia suman 36 habitantes más. Sin embargo, la diferencia entre las defunciones y los nacimientos es de 68 habitantes (crecimientos vegetativo negativo).
El alcalde ha manifestado que Coria no ha perdido población sino que el decrecimiento es debido a que ha habido menos nacimientos y más fallecimientos en el último año, pero los habitantes no han trasladado su residencia fuera de la localidad. En definitiva, el decrecimiento se debe a un problema estructural de nuestra comunidad autónoma, es una región envejecida donde hay más fallecidos que nacidos y con un modelo fracasado de hace 40 años.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.