Desde el Ayuntamiento de Coria han puesto en marcha el proyecto de «Rutas Saludables» con el fin de motivar a los vecinos a realizar actividad física. Las seis rutas se disponen por toda la ciudad y sus pedanías.
Publicidad
Esta mañana el Alcalde, José Manuel García Ballestero, y la Concejala de Turismo y Desarrollo Local, Almudena Domingo, han visitado el inicio de cada una de las rutas. En rueda de prensa Almudena Domingo ha explicado la importancia de este proyecto por los beneficios que tiene la práctica con regularidad de actividad física, y la necesidad de ampliar la oferta de espacios para caminar aprovechando el casco urbano. Asimismo, Domingo ha añadido que esta iniciativa pretende mejorar la calidad de vida y favorecer que la población de Coria se mantenga ágil física y mentalmente.
Todas las rutas son circulares y cuentan con señalización tanto física como digital. La señalización física son 6 atriles situados al inicio de cada una de las rutas y donde se puede ver el nivel de dificultad, el recorrido, los datos técnicos, imágenes del recorrido y un código QR donde se pueden ver los mismos datos de manera digital.
La primera de ellas es la ruta saludable Rincón del Obispo, tiene un recorrido de 1,37km. En su mayoría el recorrido es llano, lo que hace que sea fácil. Esta ruta discurre por el perímetro del pueblo, empezando por las pistas polideportivas.
La segunda de las rutas es la de Puebla de Argeme, de 2,28km. Esta comienza y finaliza en la entrada del parque, discurriendo por el perímetro de la localidad y adentrándose por un camino de tierra entre encinas con unas bonitas vistas.
Publicidad
La ruta canina es la más pequeña, cuenta con 0,83km y recorre el Parque Municipal de Cadenetas.
La ruta más larga es la ruta del colesterol, con 5,69km. Esta comienza en la avenida Virgen de Argeme, al lado del IES Alagón. Recorre las tres principales avenidas hasta llegar a los Juzgados, donde se desvía hacia la isla para terminar a la altura de la fábrica de conservas. Finaliza volviendo sobre los pasos dados hasta llegar al punto de partida.
La ruta comercial recorre 5,12km desde la plaza del Doctor Viera continuando por las avenidas Sierra de Gata y de Extremadura. Pasa por la plaza de la paz y por la carretera Puente Nuevo, donde cambia de sentido y llega hasta la calle Cáceres para adentrarse por el barrio de Moscoso y volver a la avenida de Extremadura hasta llegar al cruce con la avenida Monseñor Riberi. La recorre hasta la avenida Alfonso VII, donde se dirige de nuevo a la Avenida Virgen de Argeme y vuelve hasta el punto de partida.
Publicidad
Finalmente, la ruta turística de 1,57km recorre los puntos más turísticos del casco histórico de la ciudad, comenzando y finalizando en la plaza de San Pedro.
La edil de Turismo ha terminado su comparecencia en rueda de prensa señalando que el proyecto esta co-financiado por la Federación Española de Municipios y Provincias y la Red Española de Ciudades Saludables, dentro de la estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS del Ministerio de Sanidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.