Edición anterior de los Premios Cuentos «Ciudad de Coria». Cedida

Se convoca el XXXIV Premio Cuentos «Ciudad de Coria» para este 2024

Martes, 2 de enero 2024, 16:05

Por Resolución Presidencial de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de fecha 14 de diciembre de 2023, se acuerda aprobar las Bases de la convocatoria para la concesión del XXXIV Premio Cuentos «Ciudad de Coria» año 2024, por un importe de 3.000 euros.

Publicidad

Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base Nacional de Datos de Subvenciones (BNDS).

Cabe señalar que el plazo de solicitud para presentar los trabajos comenzará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP y finalizará a las 23:59 horas (hora Cáceres-España) del día 1 de abril de 2024, cuya entrega será a través de la página web de la Diputación.

En cuanto a la historia de este premio,en el año 1989, avanzada la primavera, la Institución Cultural «El Brocense», de la Diputación Provincial de Cáceres, en su afán descentralizador de la cultura, decidió fallar el Premio «Cáceres» de novela corta, correspondiente al año 1988, en la ciudad de Coria. En el transcurso de la cena literaria el entonces alcalde de Coria, Don Antonio Robleda, mostró su interés y el de los caurienses sobre la necesidad que tenía esta histórica ciudad de contar con un certamen literario. El Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres y de la Institución Cultural «El Brocense», Don Manuel Veiga, hizo suya la idea e inmediatamente se creó el premio «Ciudad de Coria».

Ese mismo año de 1989 se publicaron las bases del certamen, siendo fallada la primera edición en la primavera de 1990. Se presentaron 16 trabajos de gran calidad. El primer premio fue concedido al cuento «Rememoración de la partida», de Quintín García, párroco de la localidad salmantina de Bavilafuente. Resultó finalista el trabajo «La vida gris de Felicien Morea», del autor Salvador Calvo Muñoz.

Hasta el año 1995 se premiaba un único cuento y se publicaban los cuentos que quedaban en primer y segundo lugar. A partir de entonces se podía presentar un conjunto de varios cuentos por cada autor, y así sigue hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad