Inmaculada Saralegui Valero, directora del colegio Virgen de Argeme KARPINT

El colegio Virgen de Argeme abre sus puertas al nuevo curso escolar

Los alumnos de Educación Infantil continuarán en el colegio Camilo Hernández

Jueves, 6 de agosto 2020, 09:10

Tras un año de diáspora del alumnado, repartido en el IES Alagón y en el colegio Camilo Hernández, por las obras llevadas a cabo en este decano colegio de la ciudad, desde primeros de septiembre y con el inicio del nuevo curso escolar, el colegio Virgen de Argeme volverá a su actividad, no en su totalidad, ya que únicamente acogerá al alumnado de Educación Primaria, quedando los de Educación Infantil en el colegio Camilo Hernández, provisionalmente, hasta la finalización de las obras, que en estos momentos están paralizadas y que atañen a la planta baja del edificio.

Publicidad

La directora de este Centro, Inmaculada Saralegui Valero, que ha sido renovada en el cargo por otros cuatro años, afirma que los alumnos realizarán sus tareas escolares en la primera y segunda planta del colegio. En estos momentos la planta baja del colegio está inutilizada a expensas de la posibilidad de que las obras previstas se reanuden en el año 2021. Estas obras llevan consigo una escalera de emergencia para casos de evacuación, una cocina y comedor escolar, además de un ascensor para la mejor accesibilidad del edificio.

La directora afirma también que en este caso, y aunque el centro no dispone de cocina, sin embargo los alumnos podrán disfrutar del servicio de comedor mediante el sistema de 'línea fría' que será servido por el catering que contrate la administración.

Otros servicios que en este curso va a llevar a cabo el centro son las actividades formativas complementarias (plásticas e informáticas) y que se desarrollarán en horario de tarde.

La puerta principal del colegio, afirma Saralegui Valero, no va a prestar acceso al alumnado y éstos podrán acceder a las aulas por la misma puerta donde se venía haciendo últimamente, y en cuanto a la zona recreativa se refiere, se podrán utilizar como antes todos los alrededores del colegio conocido como patio escolar.

Ahora queda mucho trabajo que hacer en lo referente a la limpieza por las obras, la instalación de internet y pizarras digitales, además de la adecuación de las aulas por el protocolo exigido por el Covid-19.

Publicidad

A pesar de estos inconvenientes, afirma la directora, están muy agradecidos de los recursos que les está prestando el Ayuntamiento, devolviendo a la ciudad un espacio educativo donde una gran generación de alumnos han sido formados y que esperan que los nuevos inquilinos de las aulas sigan sintiéndose como en su propia casa.

Finaliza Saralegui Valero diciendo que el curso se iniciará con cierta incertidumbre para toda la comunidad educativa, y en especial para los docentes, que tienen que estar preparados para tres posibles escenarios: presencia, online y mixto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad