La cofradía del Santísimo Cristo de la Salud celebró la fiesta de su titular con un amplio programa de actos
Por los motivos de la Pandemia los actos programados fueron los estrictamente religiosos, eliminando el papel de Festera Mayor y la dulzaina con música
Un año más y coincidiendo con la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, que todos los años la iglesia católica celebra el día 14 de septiembre, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud festejó a su titular el domingo, día 13, con un amplio abanico de actos que tuvieron como prolegómenos un Solemne Quinario del 8 al 12 de septiembre y que contó como orador sagrado con el párroco de Moraleja, Celso César Gutiérrez Castro.
El sábado, día 12, a las 7.30 de la mañana tuvo lugar una marcha al Santuario de Argeme con oración y Solemne Vía Crucis. El mismo sábado a las 8 de la tarde se ofició una Misa Funeral por los cofrades difuntos, donde además hubo un reconocimiento de la Cofradía al Personal de Salud del Área Sanitaria de Coria por su labor durante la pandemia.
El gran día de la fiesta tuvo lugar en la parroquia de San Ignacio el domingo, día 13 de septiembre, con una Solemne Eucaristía a las 12 de la mañana con actuación del coro parroquial de San Ignacio y despedida del anterior Presidente-Mayordomo, Alberto José Clemente Pérez, quien se dirigió como Mayordomo del Santísimo Cristo de la Salud desde su elección en 2005. Agradeció mirando la imagen de titular de la Cofradía, a los cofrades en sus distintas funciones, directivos, camareras, de fila, de carga, en la banda de tambores, a los devotos, a los directores espirituales, a los benefactores personas o instituciones, cofrades de honor, a los colaboradores, a su familia, por quienes ya están en la casa del Padre y al Cristo cada uno de los momentos que han compartido. Ha sido copartícipe de buenas obras y se siente profundamente agradecido por el amor que como los maderos de la cruz están en horizontal y vertical, amor entre los cristianos y amor que viene y va desde este mundo hasta el cielo. Gracias, muchas gracias, que nuestro Cristo siga siendo salud del cuerpo y del alma para cada uno de nosotros, finalizó Clemente Pérez.
Posteriormente tuvo lugar la proclamación de la LOA por el nuevo Mayordomo de la Cofradía, Francisco Martín Jiménez quien agradeció al Cristo que esté siempre con nosotros manifestándonos tu amor en todos los momentos buenos y malos de la vida concediéndonos la alegría, la satisfacción y la esperanza. Y siempre nos concedes la fe, que nos ha ayudado y nos ayuda a sobrellevar la situación de enfermedad. Quiero también recordar a los difuntos que en los últimos tiempos han sido llamados a la Casa del Padre. Hizo alusión a La Semana Santa donde por las causas de todos conocidas no se ha podido celebrar, pero que en esta ocasión, dijo, te hemos sentido tan cerca como si hubiéramos estado físicamente en la calle.
Finalizó agradeciendo al predicador del Quinario, don Celso, sus palabras en estos días y a las personas que han trabajado por nuestra salud y al mismo tiempo pidió al Cristo que nos guíe para que también nosotros sepamos entregarnos humanamente a los demás y podamos un día estar contigo en la gloria.
Seguidamente se procedió a la entrega de diplomas de reconocimiento a directivos que ya finalizaron su labor.
Los actos continuaron el lunes, día 14, Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz en la Santa Iglesia Catedral donde la Cofradía participó en esta celebración. Una celebración que rinde culto a la cruz de Cristo como el árbol de la salvación y donde el Emperador Constantino El Grande, hijo de Santa Elena tuvo una visión en el cielo donde apareció la cruz y las palabras latinas 'in hoc signo vinces' (con este signo vencerás).
Finalmente destacar que todos los días del Quinario, Cáritas de Coria procedió a la recogida de material escolar para los alumnos con escasos recursos económicos y además se hizo entrega de los rosarios a los cofrades que no lo recogieron el pasado año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.