La cofradía de San Cristóbal celebró la fiesta de su patrón sin los actos tradicionales
Un año más la cofradía de San Cristóbal celebró la fiesta de su santo patrón, el pasado domingo, día 12 de julio, pero en esta ocasión sin la tradicional procesión motorizada debido a la pandemia del Covid-19, y sólo con los actos internos celebrados en la parroquia de San Ignacio. Unos actos que dieron comienzo con un triduo y la misa en honor de San Cristóbal, portador de Cristo, que tuvo lugar el domingo fía 12 y donde el párroco de San Ignacio, Julián Carlos Pérez Domínguez, en la homilía del Buen Sembrador destacó la misión de San Cristóbal que como buen sembrador de la palabra recogió su fruto sembrando en tierra fértil. Al mismo tiempo Pérez Domínguez hizo alusión a los otros tipos de tierra a la que se refiere el evangelio destacando que sólo la semilla que cae en buena tierra, produce el ciento por uno. La eucaristía finalizó con el canto del Himno de San Cristóbal con letra de María Dolores Pizarro Jiménez y música de Antonio Martín Jiménez.
Cabe resaltar que una vez finalizada la eucaristía, no hubo la tradicional procesión motorizada con San Cristóbal, donde todos los años se premia a los vehículos mejor adornados, ni tampoco la dulzaina de los cofrades, ni la comida de hermandad con sorteo de regalos.
Quizás lo más llamativo de la jornada fue el recorrido por la ciudad de un buen número de motoristas, donde destacaron las antiguas vespas al grito de ¡Viva San Cristóbal!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.