La Cofradía del Cristo de la Salud celebró su fiesta anual con un amplio programa de actos
El Quinario en honor del Cristo fue predicado por el nuevo párroco 'in sólidum', Roberto Chaves Campón
Un año más y en fechas próximas a la Exaltación de la Santa Cruz, que la Iglesia Católica celebra el 14 de septiembre, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud, como viene siendo habitual, programó una serie de actos, que en esta ocasión, de nuevo se han visto reducidos a causa de la pandemia y donde se han guardado todas las normas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
Publicidad
Entre los actos programados cabe resaltar el Solemne Quinario en honor del Cristo de la Salud, donde todos los días ha congregado un gran número de fieles en el templo parroquial de San Ignacio de Loyola. El Quinario ha tenido lugar del 7 al 11 de septiembre a las 8 de la tarde con una eucaristía seguida del Quinario, que en esta ocasión ha sido predicado por el nuevo párroco 'in sólidum' de Coria, Roberto Chaves Campón, quien ha centrado su predicación en las cinco llagas de Cristo: la llaga del costado, las dos manos y los dos pies del Crucificado. Cada día su predicación fue sobre una de las llagas del Crucificado, destacando que Cristo es el único médico que puede curar la enfermedad del pecado, y al mismo tiempo habló de las armas con las que podemos enfrentarnos al pecado y luchar contra las tentaciones. Las tentaciones, dijo, no son malas, pues Cristo también las tuvo y saber superarlas como Él lo hizo, y sólo las llagas de Cristo son las que se pueden enfrentar a las tentaciones, pues siempre que pecamos, una espina clavamos en el corazón de Cristo, dijo. Finalizó Roberto Chaves el Quinario diciendo que las llagas de Cristo son como el tatuaje donde nos tenemos que mirar y acudir en nuestras necesidades.
Destacar que todos los días del Quinario, antes de la eucaristía, hubo confesiones y campaña de colaboración con Cáritas de recogida de material escolar para familias necesitadas.
El sábado, día 11, tuvo lugar a partir de las 7.30 de la mañana una marcha al Santuario de Argeme. Al finalizar la marcha se procedió a la oración y Solemne Vía Crucis en los aledaños del Santuario. El mismo sábado, a partir de las 8.30 de la tarde, tuvo lugar en la parroquia de San Ignacio, una misa funeral por los cofrades difuntos.
El domingo, día 12, fue la Fiesta del Santísimo Cristo de la Salud con una solemne eucaristía en el templo parroquial de San Ignacio, presidida por Roberto Chaves Campón, con la actuación del coro parroquial y proclamación de la LOA por el presidente de la Cofradía, Francisco Martín Jiménez. En su bella alocución, el presidente de la Cofradía destacó que sigue presente la situación que nos hace estar pendientes de la salud, donde muchos millones de personas, además de nuestros hijos y hermanos, siguen sin tener acceso a los medios que ayudan a mejorar, pidiéndole al Cristo de la Salud desde nuestro mundo desarrollado y rico que compartamos de modo generoso y solidario los frutos de nuestro progreso. También pidió al Crucificado que siga cuidando de nuestra salud, no sólo de la de nuestros cuerpos sino también de la de nuestras almas y al mismo tiempo le pidió que no permita que normalicemos realidades que suponen la deshumanización de nuestros semejantes en cada momento de la vida, sin olvidar el agradecimiento por contar la ciudad episcopal con el nuevo párroco, Roberto Chaves Campón, que ha predicado tan brillantemente el Quinario.
Los actos culminarán mañana martes, día 14 con la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, donde la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud participará en esta cristiana celebración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión