

El próximo miércoles, día 24 de mayo, el club de lectura de Coria se reunirá en la Biblioteca Municipal 'Rafael Sánchez Ferlosio' para comentar entre todos el último libro que han estado leyendo.
Se trata de 'La noche en que Frankestein leyó el Quijote. La vida secreta de los libros', una novela de Santiago Posteguillo.
En esta obra, escrita a modo de relatos cortos e independientes, el autor hace un repaso de algunos de los acontecimientos de la literatura más importantes y significativos, desvelando algunos de los secretos mejor guardados, como ¿Quién escribió realmente las obras de Shakespeare? ¿Quién descubrió realmente el potencial de Harry Potter? ¿Quién pensó por primera vez en el orden alfabético para ordenar los libros? ¿Qué escritor era capaz de escribir dos obras maestras al mismo tiempo? ¿Qué autor burló la lista de libros prohibidos de la Inquisición?
El club de lectura además explica las ventajas de leer con ellos, para que aquellas personas que lo deseen se unan en sus lecturas y reuniones. Para obtener información se puede contactar con la biblioteca municipal, sita en la Plazuela de Santiago s/n, o en el número de teléfono 927 50 80 00 Extensión 263.
Ventajas de leer con el club de lectura:
1.- Leerás autores y libros a los que nunca te hubieras acercado.
Todos tenemos unas preferencias de lectura que rara vez transgredimos. En casi todos los clubs de lectura es por consenso de sus miembros o socios los títulos a leer. Por lo que descubrirás autores y estilos a los que nunca te habrías acercado o que desconocías.
2.- Te aseguras lecturas interesantes.
No estamos para perder el tiempo. Pertenecer a un club de lectura te asegura
por lo menos una cierta calidad en los que leerás. Los miembros suelen tener ya un cierto bagaje literario y proponen lecturas acertadas. La mayoría no puede estar equivocada.
3.- Aprenderás a leer mejor.
El objetivo de casi todos los clubs de lecturas es el debate al final de la lectura. Esta circunstancia hace que leas con otro tipo de predisposición: más atenta, reflexionando en el fondo, en el estilo, en detalles... pues al final tendrás que proponer tu punto de vista y apuntar detalles, seamos francos, que te dejen como un buen lector, o por lo menos un lector atento e interesado.
4.- Motivación.
Tener una obligación y un compromiso, primero contigo y luego con el club, hará que termines libros que leyendo de forma individual hubieras dejado a la mitad. Te forzará a cumplir los plazos de lectura, muy importante para aquellos que suelen dejar todo para mañana. Es la mejor forma de adquirir un hábito de lectura.
5.- No harás una sola lectura del mismo libro.
Realizarás varias lecturas de la misma obra. En el debate tras la finalización del libro, con el aporte del resto de lectores, descubrirás libros nuevos dentro del mismo libro. No todos leemos e interpretamos de igual manera las páginas de un libro. También se nos escapan muchas cosas que para otro lector no han pasado desapercibidas. En un libro hay mucho.
6.- Nuevos contactos.
Pertenecer a un colectivo te hace cómplice junto al resto. La afinidad y los gustos en común te acercan a personas que de otra manera nunca hubieras conocido. Al final los miembros de un club de lectura son más amigos que socios. Forjando nuevas alianzas para nuevos proyectos.
7.- Otros beneficios.
En aquellos clubs con importancia en cuanto a número de socios, antigüedad o prestigio, puedes obtener algunas ventajas como: descuentos en los libros, obsequios de las editoriales, invitaciones a debates y presentaciones con autores relevantes, participar en sorteos... y todo por el simple hecho de pertenecer al club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.