Participantes de la Lanzadera de Empleo de Coria junto a la técnica. RAÚL SÁNCHEZ NOVAS

Cerca de una veintena de vecinos participan en la Lanzadera de Empleo de Coria

Esta iniciativa sirve para ayudar a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral

Jueves, 20 de octubre 2022, 16:50

Cerca de una veintena de vecinos de Coria, en situación de desempleo, forman parte de la Lanzadera de Empleo de Coria. Las acciones que llevarán a cabo servirán para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo mercado laboral.

Publicidad

El grupo está formado por 8 mujeres y 8 hombres, con edades comprendidas entre los 23 y los 55 años, y con varios niveles formativos, desde los Estudios básicos hasta la universidad.

De entre todos estos perfiles, hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como el sector agrario, la administración y gestión, la hostelería y jardinería, entre otros.

Lourdes González es la técnica que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la iniciativa hasta su finalización en el mes de diciembre. «Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales», ha explicado.

«Demandan orientación para reforzar sus competencias digitales y aumentar sus conocimientos de nuevas tecnologías, pero, sobre todo, buscan conseguir estabilidad laboral», añade González.

Durante las tres sesiones semanales, los participantes realizan dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional, aprenden nuevos programas para actualizar su currículum, ensayan entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección, refuerzan sus competencias transversales y habilidades digitales, sacan partido a sus Smartphones y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizan mapas de empleabilidad y contactan con empresas de sus sectores laborales.

Cabe destacar que esta iniciativa está impulsada y financiada por la Junta de Extremadura, a través del Sexpe, gestionada por Fundación Santa María la Real, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Coria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad