Equipos retinógrafos de campo amplio. Cedida

El Centro de Salud de Coria contará con un nuevo Retinógrafo de Campo Amplio

Martes, 4 de junio 2024, 13:18

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha dado un importante paso adelante en la detección temprana de la retinopatía diabética con la instalación de nuevos equipos retinógrafos de campo amplio en el centro de salud de Coria. Esta iniciativa forma parte del Proyecto 'Apoyo tecnológico del Programa de Detección de Retinopatía Diabética en Atención Primaria', que busca mejorar la atención a pacientes con diabetes mediante tecnología avanzada.

Publicidad

La adquisición de estos modernos equipos, con un coste total de 263.417 euros para todos los centros beneficiados (hay más en la comunidad), se suma a los diez retinógrafos ya en funcionamiento en la región, fortaleciendo el programa y ampliando su alcance. Gracias a estos nuevos dispositivos, se espera poder atender a un mayor porcentaje de la población diabética de Coria, facilitando diagnósticos precoces y reduciendo la necesidad de desplazamientos a centros hospitalarios.

Los retinógrafos de campo amplio instalados en Coria ofrecen ventajas significativas en comparación con los equipos anteriores. Entre sus características más destacadas está la capacidad de realizar retinografías sin necesidad de dilatación previa de la pupila, lo que evita molestias y efectos secundarios para los pacientes. Además, solo se requiere una toma de imagen por ojo, reduciendo el tiempo de cada prueba en comparación con los antiguos equipos que necesitaban tres imágenes por ojo.

Las imágenes capturadas por estos nuevos dispositivos se integran directamente en la historia clínica digital del paciente, lo que facilita su consulta posterior por parte de los profesionales de salud y mejora la eficiencia del proceso diagnóstico. Las retinografías realizadas en los centros de salud de Coria serán valoradas por el Servicio de Oftalmología del hospital correspondiente, permitiendo un mayor alcance y evitando desplazamientos innecesarios para los pacientes.

El impacto de este programa es notable: aproximadamente un 10 por ciento de los usuarios son diagnosticados precozmente con algún grado de retinopatía diabética, lo que les permite recibir tratamiento oportuno y evitar alrededor del 75 por ciento de las cegueras causadas por esta patología.

Publicidad

Con la incorporación de estos nuevos equipos, Coria refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de su población, mejorando la calidad de la atención sanitaria y facilitando el acceso a diagnósticos avanzados para las personas con diabetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad