Presentación de la final. Cedida

El cauriense Jorge Hurtado estará en la final del XI Ciclo de Clases Prácticas «Trofeo Diputación de Badajoz»

Será el próximo 9 de septiembre a las 21:00 horas

Jueves, 7 de septiembre 2023, 13:42

La final del XI Ciclo de Clases Prácticas 'Trofeo Diputación de Badajoz' ya tiene fecha de celebración: el próximo sábado, 9 de septiembre, en la plaza de toros de Villafranca de los Barros a las 21:00 horas.

Publicidad

Para hablar de esta gran final, la diputada delegada de la Escuela de Tauromaquia de la institución provincial, M.ª Concepción López, ha querido agradecer a los medios de comunicación, a los alumnos finalistas, a los maestros, al empresario Jandilla, a Canal Extremadura y al público y alcaldes que han acogido este certamen, su colaboración y apoyo.

López ha manifestado que el Patronato con este certamen de clases prácticas, que es el número 11, no sólo acerca el mundo de la tauromaquia a los distintos pueblos de nuestra provincia sino que también acerca a los alumnos a sentirse como auténticos profesionales del toreo».

La diputada ha destacado la buena acogida recibida a los alumnos y la excelente respuesta del público «en las distintas localidades donde hemos disfrutado estas clases prácticas, pues tanto con temperaturas extremas como con noches tan desapacibles y ventosas como en Villanueva del Fresno han estado ahí dando su apoyo y aliento a los alumnos de la Escuela». En este sentido, el alumnado ha respondido con lo que mejor saben hacer, «que es torear», recordando que en este ciclo se han cortado 23 orejas y 3 rabos, premiado con vuelta al ruedo a 3 novillos. «Podemos decir que ha sido uno de los certámenes más exitosos», añade.

Los alumnos que han intervenido han demostrado sus capacidades en el toreo a capote, la muleta, en el manejo del estoque, en la suerte de matar y en la actitud y aptitud que tiene que tener todo profesional para enfrentarse a un toro. «Por ello -sostiene Concepción López- deben de estar no solo satisfechos sino orgullosos de sí mismo ante la valentía y capacidad demostrada».

Publicidad

Pero como en todo certamen eliminatorio sólo han quedado tres, los más destacados del certamen. Los tres se forman en la Escuela Taurina de Badajoz y, tal como ha recordado el maestro Luis Reina, son los más jóvenes que hasta ahora se disputan una final de todas las ediciones del ciclo pues cuentan con 16 años. Son Julio Méndez, Tomás Bastos y Jorge Hurtado.

La concejala de Cultura de Villafranca de los Barros, Miriam García Cabezas, ha agradecido la elección de su ciudad como sede para esta final, localidad con gran afición al mundo taurino. Este ciclo, ha indicado, da la oportunidad de mostrar sus habilidades «y sirve para generar nuevos aficionados, dando oportunidad a que otros jóvenes se formen en la escuela pacense».

Publicidad

Luis Reina, por su parte, ha felicitado a los tres finalistas por el nivel demostrado y por el buen camino que han emprendido. Para Reina, la novillada con reses de Jandilla, «va a exigir un gran esfuerzo pero sé que están preparados para ello».

Los tres alumnos esperan impacientes que llegue el sábado. Lo ven y sienten como un día especial en el que van a darlo todo para alzarse con el primer puesto. Los premios son trofeo y traje corto o campero para el ganador; trofeo y vaso de plata para el segundo; y un capote de brega para el tercero.

Publicidad

Las escuelas participantes en este XI Ciclo han sido las de la Diputación de Badajoz y las de Valencia, Albacete y el CITAR (Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento) de Guadalajara.

El jurado está compuesto por Apolonio Conde, Francisco Rico, Javier Rodríguez, Sandra Carbonero y Pilar Villarejo 'La Ratita', desarrollándose en Cabeza la Vaca (12 de agosto), Almendralejo (19 de agosto), Villanueva del Fresno (26 de agosto) y Azuaga (2 de septiembre). La final será retransmitida en directo por Canal Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad