'Nunca es tarde si la dicha es buena' y al cauriense Calixto García Domínguez, en su madurez le ha picado la musa escribiendo versos, y tras la publicación de su primer libro 'Romance a la Corredera' que ha gozado de un notable éxito y que ha sido como el trampolín para seguir escribiendo, el pasado jueves, día 7 de marzo, ante una gran audiencia de amantes de las letras, familiares y amigos, presentó un nuevo libro en verso que lleva por título 'Poemas del Alma'.
Publicidad
Calixto manifestó en el acto de presentación, que se trata de un poemario donde en versos salidos como la lava de un volcán de su alma, expresa sus sentimientos líricos de la vida, además del amor, el desamor, la adolescencia y la muerte, entre otros, no faltando versos dedicados a esa gran joya de la naturaleza que es el Valle del Jerte y al toro de San Juan, que como coriano de pro es una de sus debilidades, ya que en sus años como concejal del Ayuntamiento fue Abanderado de las Fiestas de San Juan haciendo camino con aquellos célebres toros de Cobaleda, ganadería ya extinguida.
El nuevo libro en sí consta de 45 poemas donde el autor expresa los sentimientos vividos en su época de adolescente, juvenil y madurez, donde aparte de los temas ya reseñados hace alusión a las dudas existencialistas, al significado de la muerte, la felicidad y las preguntas que todos nos hacemos sobre 'quiénes somos y adónde vamos'. También el autor en este poemario tiene otros versos dedicados al entretenimiento y nuevas formas de entender la poesía como forma de recrear el espíritu.
La presentación del autor corrió a cargo de la bibliotecaria Luisa Rodríguez Serrano, quien hizo una biografía del autor y de los detalles más destacados del nuevo libro.
Calixto informó en el acto que la idea de escribir este nuevo libro fue debido a la pasión que siempre ha tenido por la poesía como forma de transmitir lo que siente en su interior y lo que le inculcó en vida su progenitor Calixto García Mateos, que fue maestro nacional y profesor de Literatura, del que aprendió su amor por el mundo de las letras, haciendo hincapié que «de la misma manera que para ser torero hay que torear y para torear hay que arrimarse; de la misma manera para ser escritor hay que escribir y para escribir hay que mojarse».
También hizo referencia a que uno de los libros más queridos por él y que más influyó en su amor por la lectura, fue el titulado 'La vida nueva de Pedrito de Andía', de Rafael Sánchez Mazas, padre del Premio Cervantes de la Letras, Rafael Sánchez Ferlosio.
Publicidad
A raíz de este libro, que influyó notablemente en su amor por la literatura, llegaron a sus manos distintos libros de poetas como Federico García Lorca, Antonio Machado, Alberti, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Pedro Salinas, sin olvidar la figura de Miguel Hernández.
El acto, que fue muy ameno, contó con la figura de Nacho Uriarte, quien acompañado de música de piano dio todo un recital de algunos poemas del nuevo libro, con ese arte declamatorio que lleva en sus venas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.