La Santa Iglesia Catedral de Coria ha sido escenario de una emotiva celebración de la Misa de Navidad. La ceremonia fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Don Jesús Pulido Arriero, quien estuvo acompañado por un diácono, un seminarista y un monaguillo. Y fue interpretada en lengua de signos.
Publicidad
Esta iniciativa, organizada por la Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad con la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Cáceres, tiene como objetivo hacer accesible la Palabra de Dios a todos los fieles, especialmente a los más vulnerables y excluidos. Se trata de una experiencia que se viene realizando desde el año 2018, y que se repite dos veces al año: en la Misa de Navidad y en la Misa Crismal.
«La interpretación de la misa en lengua de signos supone un gesto de inclusión y acogida por parte de la Iglesia, que quiere transmitir el mensaje de Cristo a todos los hijos de Dios, sin distinción ni discriminación». Así lo expresó el Delegado Diocesano de Personas con Discapacidad, José Luis Hernández Serrano, quien afirmó que «todos somos potencialmente personas con discapacidad».
La Delegación Diocesana de Personas con Discapacidad continúa trabajando para romper las barreras que impiden el pleno acceso de las personas con discapacidad a la vida de la Iglesia y de la sociedad, y para promover la igualdad, la autonomía personal y la inclusión social de este colectivo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.