

El pasado viernes, 12 de diciembre, Cáritas Parroquial de Torrejoncillo, en colaboración con el proyecto Remudarte de la diócesis de Coria-Cáceres, llevó a cabo la campaña de sensibilización «Tejiendo un pensamiento sostenible» en los centros educativos de la localidad. La iniciativa, centrada en el reciclaje de ropa y la conciencia medioambiental, tuvo como objetivo involucrar a los más jóvenes en la importancia de la sostenibilidad.
La jornada comenzó a primera hora de la mañana en el CEIP Batalla de Pavía, donde participaron los alumnos de 5º y 6º de primaria. Isabel Campos, técnica de acompañamiento a la inserción del proyecto Remudarte, fue la encargada de dirigir la actividad. Durante la sesión, Isabel explicó al alumnado diversas formas de sumarse a la campaña de reciclaje de ropa e invitó a participar en las recogidas organizadas a nivel local. La actividad incluyó una breve presentación y un animado debate donde los estudiantes pudieron expresar sus opiniones y resolver dudas sobre el reciclaje textil.
Posteriormente, la campaña se trasladó al IESO Vía Dalmacia, donde los alumnos de 3º de la ESO también se sumaron a la iniciativa. En esta sesión, el enfoque se centró en la reflexión sobre la importancia del reciclaje de ropa y sus beneficios para el medio ambiente. A través de recursos visuales y explicaciones, los jóvenes pudieron comprender mejor la necesidad de reducir el desperdicio textil y apostar por hábitos de consumo responsables.
Durante el desarrollo de las actividades, los voluntarios de Cáritas Parroquial de Torrejoncillo acompañaron a los estudiantes junto al profesorado de ambos centros educativos. Los docentes destacaron la relevancia de este tipo de acciones como complemento a la educación básica y obligatoria, subrayando la necesidad de inculcar valores relacionados con la sostenibilidad desde edades tempranas.
La campaña «Tejiendo un pensamiento sostenible» forma parte del proyecto Remudarte, una iniciativa diocesana que no solo promueve el reciclaje de ropa, sino que también facilita la inserción social y laboral a través de la reutilización de textiles. Con este tipo de actividades, se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de dar una segunda vida a la ropa y contribuir así al cuidado del planeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.