Borrar
Voluntarios de Cáritas CEDIDA

Cáritas de Coria se moviliza frente al Covid-19

Jueves, 26 de marzo 2020, 09:12

Cáritas Interparroquial de Coria sigue trabajando sin descanso desde el inicio de esta crisis, ocasionada por la pandemia Covid-19, adaptando su actuación a esta extraordinaria situación en este nuevo escenario, donde tratan de descubrir e identificar las nuevas necesidades humanas y materiales, 'las nuevas pobrezas' que están surgiendo,

Según informa José Luis Hernández Serrano, presidente de Cáritas en Coria, la entidad continua prestando atención de la manera más normalizada posible a las personas y colectivos vulnerables.

Han puesto en marcha entre sus usuarios, dice Hernández Serrano, una campaña de sensibilización, concienciación, informándoles sobre lo positivo de las normas preceptivas a tomar, en cada una de las fases del proceso, marcadas por el ministerio de sanidad y entidades estatales para respetar las orientaciones del gobierno, permanecer en casa, evitar el contagio y otras medidas de seguridad, higiene y prevención, reforzando estos mensajes, como también de 'tranquilidad y calma.

Continúa diciendo que están coordinados con las Cáritas diocesanas, las parroquias de la ciudad, fuerzas de seguridad, otras entidades sociales, servicios sociales y Ayuntamiento.

Están conociendo, dice Hernández Serrano, todas las medidas sanitarias para en su actuación dar respuestas a esta emergencia, siguiendo rigurosamente las instrucciones que se van publicando, tanto del Ministerio de Sanidad, de la Consejería de Sanidad autonómica, Ayuntamiento, Cáritas Diocesana y la Diócesis de Coria-Cáceres.

Desde Cáritas Coria siguen manteniendo su actividad y atienden a los más vulnerables en recursos y proyectos cuidando las normas preceptivas exigidas: acogida y acompañamiento, alimentación con la periodicidad habitual, bolsas de alimentos de emergencia y necesidades básicas urgentes.

Si bien, dice José Luis Hernández, han suspendido y emplazado para otro momento más idóneo algunas actividades sociales, como los servicios de ropero y talleres de Alfabetización. Sólo, excepcionalmente, se atienden en el ropero a casos urgentes.

Por otro lado, los voluntarios de esta entidad que son mayores o pertenecen a algún otro grupo de riesgo, les han recomendado que dejen temporalmente su actividad y permanezcan en sus casas. Además se han suspendido y se han aplazado reuniones, encuentros, jornadas… para evitar aglomeraciones.

Debido a esta situación, la entidad quiere tener capacidad de respuesta; seguir estando cerca, y, debido a eso, está llamando por teléfono periódicamente a todas las familias que atienden, con el objeto que no se sientan solas, para animarles, apoyarles, asesorarles, darles consejos, sugerencias, se sientan acompañados, se sientan escuchados y queridos, no olvidados; por otro lado, muy especialmente, a las personas que viven solas, personas mayores, o tienen alguna enfermedad o discapacidad atenderles en hacerles compras de alimentos o medicinas o cualquier otra necesidad.

Mascarillas Coria

José Luis Hernández informa que también Cáritas Interparroquial de Coria está colaborando con sus voluntarios en la interesante iniciativa nacida en la Vicaría de la Zona Norte de la Diócesis de Coria-Cáceres y de un grupo de voluntarias y voluntarios: 'Mascarillas Coria', repartiendo material, recogiendo mascarillas ya hechas y, como destino final, distribuirlas, o enviarlas a distintas entidades.

Finaliza diciendo que «las consecuencias sociales y económicas que genera esta situación, recae, una vez más, sobre los más vulnerables, en situación de pobreza y exclusión».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáritas de Coria se moviliza frente al Covid-19

Cáritas de Coria se moviliza frente al Covid-19