Asecoc se solidariza con las empresas cerradas tras las nuevas medidas establecidas por la Junta
La Asociación de Empresarios de Coria y Comarca (Asecoc) informa que «en el día de ayer, 6 de enero, la Junta de Extremadura publicó el establecimiento de nuevas medidas excepcionales de intervención administrativa en relación con los establecimientos de hostelería y restauración, el comercio, los establecimientos de juegos y apuestas y otras actividades de ocio en varios municipios extremeños, de entre ellos, en la provincia de Cáceres, su capital, Navalmoral de la Mata y Coria».
Continúan desde Asecoc diciendo que «consideran que debido a la situación sanitaria actual padecida es momento de realizar y tomar cuantas medidas sean necesarias para preservar la salud de todos, es prioritario protegernos, ser más responsables que nunca, por supuesto, pero, también, consideramos que las actuales medidas proyectadas sobre unos municipios en concreto y sobre unos sectores en particular no propician ninguna solución, sino, más bien, agravios y mayores déficits, de por sí, que los que se vienen sufriendo durante toda esta situación, algo sumamente preocupante, también, para la situación económica y social de estos municipios».
«Queremos mostrar nuestra solidaridad con los compañeros de Coria y de todos los municipios de Extremadura a los que hoy no se les ha permitido ejercer su actividad, de ganarse su pan. Hecho que nos llena de indignación, han sido los que más medidas de seguridad han implementado en sus establecimientos, adaptándolos a todo cuanto le ha sido requerido. Todos han duplicado esfuerzos de todo tipo para garantizar la seguridad de sus clientes, protegiendo, como no podía ser de otra manera, a su máximo valor. Por ello, llama la atención que, encima, hoy sean los principales señalados por la proliferación de contagios, cuando no existe una sola estadística que infiera en este sentido o las que hay apuntan en otra dirección», afirman desde la Asociación.
Finalizan haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía de estos municipios para que de alguna manera puedan empatizar con el perjuicio que se les añade a todos estos autónomos y empresas en esta crisis sanitaria en la que, ahora, además, se les impide sustentarse aunque, eso sí, deberán seguir pagando todos sus gastos y tributos. Por eso, dicen, todos debemos ser sensibles con ellos y aportar nuestro granito de arena para evitar el descalabro total, entre muchas, cumpliendo las medidas sociales, siendo prudentes y responsables y, por supuesto, reservando nuestras compras para cuando puedan abrir nuevamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.