La Aemet ha ampliado la alerta amarilla a casi toda la región para este jueves y solo quedará fuera la parte sur de la provincia de Badajoz. El aviso por lluvias, que podrán llegar acompañadas de tormentas solo afectaba a las comarcas de La Siberia Extremeña, Barros y Serena, Tajo y Alagón y Villuercas y Montánchez, sin embargo, pasa de cuatro comarcas a siete.
Publicidad
La alerta por lluvias comenzará a las tres de la madrugada y durará hasta las 20.00 horas del jueves. Mientras tanto, el aviso por tormentas se iniciará a las dos de la tarde y terminará a las ocho de la tarde. Durante este tiempo las lluvias podrán acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, con probabilidad de tormentas.
Según la Aemet, la alerta amarilla por lluvia y tormentas afectará a gran parte de Extremadura excepto la comarca sur de Badajoz, que queda fuera de riesgo.
De los 37 grados a la lluvia
Extremadura empezó la semana con 37 grados de máxima pero acabará con las primeras lluvias de otoño. Así prevé la Aemet el tiempo para estos días en los que se espera que la nueva estación dé la bienvenida a la región con las primeras gotas.
Marcelino Núñez, delegado de la Aemet en Extremadura, comentaba a HOY que las precipitaciones se adelantan este año, ya que, según explica el meteorólogo, las lluvias en septiembre sería algo normal, pero dado los últimos años, las primeras gotas no se han dejado ver hasta el mes de octubre.
Para los próximos días, la Aemet pronostica hasta el viernes chubascos que pueden ir acompañados de tormentas y que serán más probables en el este y en la mitad sur de la región. De cara al fin de semana, se prevé cielos nubosos con posibilidad de chubascos débiles y temperaturas en descenso.
Publicidad
Otoño seco
Los modelos matemáticos auguran que hay muchas probabilidades de que el otoño que ahora comienza sea más caluroso que la media. También se prevé que sea más seco de los normal, pero en este caso la posibilidad es estadísticamente menos acentuada. Así lo ha asegurado este miércoles Marcelino Núñez, delegado en Extremadura de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Existe una probabilidad moderada de que las precipitaciones sean inferiores a la media de los últimos años. Esta probabilidad moderada se cifra en un 40%, mientras que hay un 35% de opciones de que llueva lo normal y un 25% de que sea un trimestre húmedo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.