El alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, ha mantenido una reunión en la mañana de este martes, día 21 de septiembre, con el presidente de Asecoc (Asociación de Empresarios de Coria y Comarca) y representantes de los empresarios de la ciudad, con el fin de transmitirles tranquilidad e informar de primera mano sobre la salida del Ayuntamiento de Coria de Adesval.
Publicidad
El encuentro ha sido muy cordial y positivo, y el primer edil ha contestado y aclarado cada una de las cuestiones planteadas por los empresarios caurienses con respecto a las ayudas y subvenciones que han estado recibiendo hasta ahora desde la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón.
Con respecto a este asunto, Ballestero ha reiterado que Adesval no podrá retirar las ayudas a los empresarios de la ciudad solo por el hecho de que el Ayuntamiento deje de ser socio, no existe ninguna normativa que se refiera a este tema. Por tanto, el alcalde ha querido transmitir tranquilidad ante la intimidación de dejarlos fuera de los fondos europeos y ha animado a los empresarios a presentar propuestas y proyectos a la próxima convocatoria de Adesval.
Además, el edil ha manifestado que las ayudas vienen al territorio y a los empresarios, independientemente de quién sea socio. Los fondos vienen a nuestro territorio y Coria forma parte del Valle del Alagón, por lo que los empresarios pueden optar a todo tipo de ayudas encontrándose dentro de dicho territorio. Los fondos son de Europa para invertir en territorios y desarrollo empresarial y no para excluir a nadie.
Ballestero ha vuelto a afirmar que no puede ser que Adesval tenga una deuda de un total de 250.000 euros y lo tengan que pagar los ayuntamientos. No ve justo que el Ayuntamiento pague por número de habitantes y reciba las ayudas por municipio, no es equitativo con las demás localidades.
Publicidad
El alcalde ha finalizado tendiendo la mano nuevamente a los empresarios y poniéndose a su disposición. «El Ayuntamiento de Coria defenderá siempre a los empresarios dónde, cuándo y cómo sea necesario hacerlo, para salvaguardar sus derechos y el de nuestro territorio dentro de Europa», ha dicho.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.