El alcalde de Coria afea que la Junta aporte solo 48.000 euros de los 350.000 del sobrecoste por la covid en la residencia de mayores
Asegura que si el año que viene el Gobierno autonómico no aumenta su partida será inviable mantenerla
El PSOE de Coria anunciaba que el Ayuntamiento de cauriense recibirá un plan extraordinario de 48.000 euros para paliar las consecuencias derivadas del covid-19 en las residencias de mayores. Manifiestan que se trata de una ayuda extraordinaria que han recibido 25 municipios de la Provincia de Cáceres que tienen Residencias de Mayores Municipales o híbridas, entre las que está Coria. En total se han repartido más de 900.000 euros.
El alcalde, José Manuel García Ballestero, ha mostrado su desacuerdo ante la subvención de solo 48.000 euros que la residencia de mayores recibirá por parte de la Junta de Extremadura con el objeto de sufragar los gastos ocasionados por la covid-19. Asegura que la residencia ha tenido un sobrecoste de 350.000 euros que han sido financiados en su totalidad con fondos propios del consistorio, habiéndolo tenido que eliminar de otras inversiones, cuando el compromiso de dicha administración era hacerse cargo de todos esos gastos.
Hace alrededor de un mes, el primer edil mantuvo una reunión con el director general del Sepad, quien le trasladó que no se iban a hacer cargo de esos costes en su totalidad y que lo único que podían aportar era una cantidad de 60.000 euros que estaba pendiente de la firma de un convenio entre la Junta y ambas diputaciones. El alcalde mostró ayer su sorpresa –tras el anuncio por parte de la oposición y no de la Junta o la Diputación– ya que «ni tan siquiera se ha respetado la cantidad de 60.000 euros con la que tampoco estábamos de acuerdo, sino que se ha reducido aún más hasta solo 48.000 euros».
«Esa es toda la aportación que la Junta realizará en el Patronato Residencia de Mayores de Coria este año 2020. No debemos olvidar que forma parte de sus competencias y con gestión compartida con el Ayuntamiento, que ha tenido que sufragar el 85% del sobrecoste en la gestión de dicha residencia este año y la administración regional el 15% restante».
Ballestero espera que en 2021, donde los costes se van a incrementar de una manera importante en las residencias de mayores y cuyos convenios están congelados desde 2011, la Junta de Extremadura incremente su partida presupuestaria porque de no ser así, el mantenimiento de la residencia de Coria será inviable, ha manifestado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.