El alcalde apoya a los empresarios de Coria tras el cierre de la actividad no esencial en la ciudad
El alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, junto a algunos concejales del equipo de gobierno, ha mantenido una reunión en la mañana del pasado viernes con el presidente de la Asociación de Empresarios de Coria y Comarca, Asecoc, Jerónimo Sanguilinda, para valorar conjuntamente la situación actual en la ciudad debido a las nuevas restricciones especiales y excepcionales que afectan a la hostelería y el comercio.
El primer edil ha manifestado que desde el Ayuntamiento respaldan las reivindicaciones anunciadas esta semana por el colectivo de empresarios y solicita a la Institución Regional que no haya tanta improvisación en la toma de decisiones y dé certidumbres en momentos tan complicados.
El presidente de Asecoc y el alcalde de la ciudad, consideran que las actuales medidas proyectadas sobre unos municipios en concreto y sobre unos sectores en particular no propician ninguna solución, sino, más bien, agravios y mayores déficits, de por sí, que los que se vienen sufriendo durante toda esta situación, algo sumamente preocupante, también, para la situación económica y social de estos municipios, lamentan.
Desde la Asociación de Empresarios y el Ayuntamiento se muestra solidaridad con el comercio y la hostelería de Coria, a los que durante siete días no se les permite ejercer su actividad. Hecho que les llena de indignación, según explica Sanguilinda, además porque han sido los que más medidas de seguridad han implementado en sus establecimientos, adaptándolos a todo cuanto les ha sido requerido. Todos han duplicado esfuerzos de todo tipo para garantizar la seguridad de sus clientes, protegiendo, como no podía ser de otra manera, a su máximo valor. Por ello, llama la atención, ha explicado el presidente de la Asociación que, encima hoy sean los principales señalados por la proliferación de contagios, cuando no existe una sola estadística en este sentido o las que hay apuntan en otra dirección, han señalado.
Asecoc ha aprovechado para hacer un llamamiento a la población para que de alguna manera puedan empatizar con el perjuicio que se les añade a todos estos autónomos y empresas en esta crisis sanitaria en la que, ahora, además, se les impide sustentarse aunque, eso sí, deberán seguir pagando todos sus gastos y tributos. Por eso, añaden, todos debemos ser sensibles con ellos y aportar nuestro granito de arena para evitar el descalabro total, entre muchas otras acciones, cumpliendo las medidas sociales, siendo prudentes y responsables y, por supuesto, reservando nuestras compras para cuando puedan abrir nuevamente.
Esta misma reivindicación ha sido apoyada y respaldada por el Ayuntamiento de la ciudad. El alcalde apela una vez más a la responsabilidad de todos para que podamos salir de esta situación cuanto antes y se reinicie la actividad comercial y empresarial, motor del crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.