

En rueda de prensa celebrada hoy jueves, el alcalde de Coria José Manuel García Ballestero ha querido quedar clara la situación del Ayuntamiento con respecto al tema de Adesval, afirmando que no han hecho ninguna declaración pública sobre este tema y que han contestado a preguntas sobre este tema en el Pleno, pero que Adesval se ha adelantado con una nota de prensa cuando salió la resolución de lo que ellos llaman una deuda y además convocar una rueda de prensa que nos parece impresentable, basada en mentiras, y por este motivo, dijo, nos hemos visto en la obligación de comparecer públicamente dando los argumentos y razonamientos de por qué el Ayuntamiento y la ciudad de Coria han tomado la decisión de salirse de Adesval y que no vamos a admitir ninguna amenaza más al Ayuntamiento, a los ciudadanos y a los empresarios por parte de una Asociación que todo el mundo considera que es una estafa, porque Adesval es una estafa y todo el mundo lo sabe, y ya es hora de decir lo que es Adesval.
Continúa el alcalde diciendo que «desde la ciudad de Coria no vamos a seguir ni un minuto más perteneciendo a una Asociación absolutamente manipulada, politizada, que se dedica a meter miedo a los ciudadanos y a los empresarios, que nos cuesta mucho dinero a todos, que está muy mal gestionada, que son tan nefastos gestionando una Asociación que cuenta con fondos europeos y que genera deudas, que nadie ha asumido la responsabilidad de esta deuda y que encima nos la quieren imputar a los Ayuntamientos. Una Asociación que paga tarde y mal a los empresarios y que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para 6 años que si le quitamos uno para el capítulo de personal, se queda en 4, cuando el capítulo de personal del Ayuntamiento de Coria es 6 millones anual».
Estos señores, con 4 millones para 6 años, dice García Ballestero, se creen que son los amos y encima sus cuentas no están sujetas al Tribunal de Cuentas. Eso es lo que es Adesval, dice el alcalde, una estafa para todos. Y por tanto lo que le decimos es que Coria es una ciudad libre que cree y defiende la libertad, que cree y defiende la autonomía local, que está consagrada en la Constitución, y nadie de ninguna Asociación, ni ninguna estafa, nos va a decir lo que tenemos que hacer, cómo lo tenemos que hacer ni cuándo la vamos a hacer.
Por tanto, continúa Ballestero, Coria es libre y soberana para tomar sus propias decisiones y la decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Coria es salirse de Adesval, porque nosotros no tenemos que pagar de los recursos de los caurienses los desmanes y la falta de gestión de Adesval y si tanto y tan buenos son, por qué le preocupa tanto de que se salga Coria. Nosotros nos vamos a salir, continúa, y tengo que decir que los fines con los que se crearon este tipo de asociaciones no se ha cumplido ni uno, ni ha generado riqueza, no ha generado fijación de la población, ni han creado desarrollo, ni han creado nada. Lo único que han creado ha sido un aparato burocrático de amiguetes y de chiringuito mangoneados por el PSOE, que es lo que es Adesval «un chiringuito mangoneado por el PSOE».
Los que tienen que estar al frente de Adesval, dice García Ballestero, son los empresarios porque son fondos europeos de desarrollo para las empresas y ellas tenían que ser las que estuvieran al frente de esta Asociación y no los ayuntamientos y los políticos que le dan el premio de consolación para ponerlos al frente de una Asociación como Adesval, cuyos programas están condenados a desaparecer y por tanto el Ayuntamiento de Coria no va a ser cómplice de ningún chiringuito más de estas características.
Nos salimos de Ribera de Fresnedosa, dice, porque nos costaba mucho dinero y ahora nos salimos de Adesval porque nos cuesta mucho dinero, porque nos obligan a los ayuntamientos a pagar la deuda que ellos han generado a pagar por habitante y luego que si vienen beneficios se reciben por municipios. Por este motivo al mayor municipio, que es Coria, se le obliga todos los años a poner una cantidad de alrededor de 17.000 euros, pero cuando viene un programa recibe lo mismo que cualquier municipio inferior por el número de habitantes.
Finalizó diciendo que la salida de Coria es inminente, ya se está realizando el expediente pasando después a Pleno y espero que no sólo tenga el apoyo del Grupo Popular, sino de otros grupos de la oposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.