Adesval apuesta por el talento comarcal

Ha contratado a tres jóvenes para llevar a cabo intervenciones técnicas en agroindustria, patrimonio y turismo

Viernes, 18 de enero 2019, 14:38

La Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (Adesval) en su objetivo por fijar población en la comarca del Valle del Alagón y frenar la constante fuga de jóvenes cualificados del medio rural, ha puesto en marcha el programa 'Reteniendo talentos', a través del cual ha contratado a tres jóvenes de la comarca -menores de 30 años- para que lleven a cabo intervenciones técnicas en materia de patrimonio, agroindustria y turismo, a lo largo de nueve meses. Esta iniciativa está subvencionada a través de la convocatoria anual de ayudas de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Publicidad

En la edición de este año los trabajadores monitorizarán el sector turístico comarcal tratando de hacer frente a las necesidades de los empresarios turísticos del territorio, acompañarán al sector lácteo en la creación de la Denominación de Origen Protegida 'Queso de Acehúche y pondrán en marcha grupos de voluntarios que serán formados para participar en las visitas de los centros de interpretación y museos.

En los tres proyectos participa además la Universidad de Extremadura, la cual desarrollará las tareas correspondientes a la formación metodológica para el desarrollo de los procesos de investigación. De esta forma, desde Adesval se trata de paliar el éxodo masivo de los jóvenes del territorio al medio urbano en busca de un puesto de trabajo acorde a su formación académica, que el medio rural no les puede ofrecer.

Queso de cabra de Acehúche

El proyecto sobre agroindustria tiene en el queso de Acehúche su eje principal. Este queso juega un papel determinante en el territorio, porque es un queso de cabra, peculiar y único que se produce en los municipios del oeste de la comarca del Valle del Alagón y que está encuadrado dentro de los quesos tradicionales de España. El queso de Acehúche se elabora a partir de leche cruda de cabra de razas autóctonas, principalmente retinta y verata, que pastorean por el campo alimentándose de los recursos naturales de la zona. El objetivo para este año 2019 es la creación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida 'Queso de Acehúche'.

En materia de patrimonio, en el medio rural existe un gran volumen de recursos que sufren el abandono procedente de la pérdida de funcionalidad y que necesitan de nuevos modelos de gestión de su uso, para hacerlos sostenibles en el tiempo.

Publicidad

«Desde Adesval durante años hemos afrontado conjuntamente con los ayuntamientos del Valle del Alagón la recuperación de espacios y edificios que posteriormente han sido musealizados. Sin embargo, y pesar de los esfuerzos realizados, los ayuntamientos no han sido capaces de fijar puestos de trabajo en estos espacios convertidos en museos, ecomuseos o centros de interpretación, sin poder así garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Por todo ello, ahora nos plateamos la creación de colectivos de voluntariado para afrontar las tareas propias de acompañamiento a visitantes y turistas, y así mantener abiertas estas instalaciones», asegura Adesval.

Turismo

El proyecto de turismo persigue el desarrollo turístico a partir de la creación de una imagen estable para el destino turístico que sea lo más amplia y completa posible, que lo represente y sea fácil de identificar, trabajando de forma ordenada y coherente todos los factores, variables y elementos que impactan en la formación de esta imagen basada en el río Alagón, la dehesa, los Canchos de Ramiro, la Catedral de Coria, la artesanía y el queso de Acehúche. De esta forma desde el proyecto se ayudará a los empresarios del sector a crear paquetes turísticos conectando todos estos elementos.

Publicidad

Estos tres proyectos que se articulan desde el programa 'Reteniendo talentos' son un ejemplo «de lo que puede hacer Adesval para tratar de ofrecer a los jóvenes nuevas oportunidades basadas en los recursos locales y en los yacimientos de empleo comarcales», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad