Encuentro del escritor cauriense Antonio de la Fuente Arjona con alumnos del IES Santiago Apostol de Almendralejo

Hoy jueves, y en la Casa de la Cultura de Coria, tendrá lugar un evento singular donde el escritor cauriense afincado en Madrid, Antonio De la Fuente Arjona, que es actor y autor de un buen número de libros entre los que destacan una colección de libros de teatro para niños/as, mantendrá un encuentro con alumnos del IES 'Santiago Apóstol' de Almendralejo.

Según De la Fuente Arjona, esta idea surgió el pasado mes de octubre en que la profesora del IES 'Santiago Apóstol' de Almendralejo, Emilia Arroyo, le comunicó al autor que su curso había decidido dedicar la 'Ruta Literaria' de este año a la persona de De la Fuente Arjona, como autor extremeño.

Son muchos los profesores o profesionales del mundo teatral, que desde España o Latinoamérica le escriben a De la Fuente Arjona para solicitar información sobre sus libros y sus experiencias (tanto profesional como pedagógica). Por este motivo, afirma, intenta colaborar, dentro de sus posibilidades, siempre que se lo permita su agenda laboral, pero en este caso, dice, era algo distinto.

Durante estos meses, la profesora del IES 'Santiago Apóstol' de Almendralejo, Emilia Arroyo, le ha ido contagiando su ilusión e informándole puntualmente del trabajo de sus alumnos y del sorprendente compromiso de todo el colegio con sus libros, porque lo que parecía al principio la actividad puntual de una clase, se ha convertido en una implicación total con, incluso, una posible representación de alguno de sus textos teatrales.

El colofón de todo este proceso tendrá lugar en Coria, el jueves, día 12 de abril, cuando por fin se produzca el encuentro con los alumnos de Almendralejo que se desplazarán hasta Coria, la ciudad donde nació, para conocerle personalmente y visitar posteriormente la ciudad monumental.

En este encuentro se hablará de libros, de teatro, de la manera de conocer la creación literaria por parte del autor, de cómo Extremadura y su niñez se muestran en su obra y, por supuesto, de su experiencia con los textos, porque su opinión será de gran valor para continuar con el proyecto teatral y pedagógico.