Hace unos días, la Asociación para el Desarrollo del
Valle del Alagón, Adesval, coordinado por el técnico de la Asociación,
Jesús Seco, sacaba a la luz un nuevo boletín monográfico, en su tercera
edición, para enaltecer y dar a conocer el rico patrimonio natural con
que cuenta la Comarca del Valle del Alagón.
En este nuevo boletín se da cumplida cuenta del gran
número y diversidad de aves que pueblan esta genuina y gran Comarca del
Valle del Alagón, con espacios que actualmente están protegidos, como es
el caso de la ZEPA Canchos-Ladronera. En este Valle del Alagón, según
su autor, el ornitólogo Francisco Javier Caballero Gómez, las sierras
que cabalgan desde Santa Marina (Puerto de los Castaños) hasta los
Canchos de Ramiro en Cachorrilla constituyen, junto con Santa María o
Portaje, uno de estos corredores ecológicos de primer orden regional.
Rica fauna
En esta comarca, tanto en sierra como en llano, se
encuentran águilas imperiales, reales, perdiceras, calzadas y
culebreras. También menudean gavilanes y hasta algún azor despistado.
Águilas pescadoras en los últimos días de septiembre, búhos reales,
buitres negros y leonados, mochuelos y autillos, y un sinfín de
preciosas aves forestales como los arrendajos, picogordos y 'rabús' o
rabilargos.
El autor manifiesta, que resulta relativamente sencillo
entender que las aves dependen para vivir del grado de respeto que
pongamos en no destruir el mundo natural donde viven.
Otros temas a destacar en este boletín monográfico es el
que se refiere a la conservación, restauración y educación ambiental en
los cursos fluviales de la comarca. Resalta también el artículo
'Adaptaclima', que es un proyecto de cooperación territorial Sudoe,
cofinanciado por la Iniciativa Comunitaria Iterreg IV B.