La directora del Instituto de la Juventud de Extremadura,
Rosa Álvarez, visitó ayer los Espacios para la Creación Joven de Coria y
Moraleja, donde estuvo acompañada por los alcaldes de ambas localidades
y los responsables de estas instalaciones juveniles. Álvarez continúa
de esta forma su recorrido por las diferentes instalaciones dependientes
del Instituto de la Juventud, con el objetivo de conocer de primera
mano el funcionamiento de estos espacios y sus necesidades.
El primer edil de Coria, José Manuel García Ballesteros, y
la concejala de Juventud, Laura Sánchez, destacaron la importante labor
desarrollada por estos espacios, que favorecen la participación de los
jóvenes en la vida social de Coria y el desarrollo de las inquietudes
artísticas y deportivas de los jóvenes.
El ECJ de Coria se ubica en las antiguas instalaciones
del silo de grano, que tradicionalmente han sido utilizadas como zona de
almacenaje, y fue el primer Espacio de Extremadura en abrirse, en abril
de 2003.
Rosa Álvarez subrayó el gran número de actividades
desarrolladas por este Espacio, en diferentes áreas, como artes
plásticas, audiovisuales, escénicas o musicales. El centro cuenta además
con un área expositiva abierta a los artistas de cualquier disciplina.
También se oferta información a través de un Punto de Información
Juvenil.
Gracias al apoyo del área musical del ECJ de Coria han
podido desarrollar su labor a nivel regional grupos como JAN, entre
otros.
Espacios de creación
Los Espacios para la Creación Joven, que actualmente son
20 repartidos por Extremadura junto a un Espacio Móvil, son centros para
el desarrollo de actividades artísticas y creativas relacionadas con el
ocio y tiempo libre, y dotados con todo tipo de recursos técnicos para
la realización de actividades del área de la música, artes plásticas,
audiovisuales, artes escénicas, nuevas tecnologías, etc. Están ubicados
en espacios industriales o edificios que han entrado en desuso, como un
matadero, un silo, un antiguo cuartel de la Guardia Civil, una iglesia,
una plaza de abastos o cualquier tipo de nave industrial, que se ha
rehabilitado y su uso se ha destinado al disfrute de la juventud. Están
abiertos los fines de semana, festivos y vacaciones.