El historiador Miguel Iglesias prepara dos nuevos trabajos

El historiador Miguel Iglesias. KARPINT

El historiador Miguel Iglesias Hernández, en su afán de dejar para la posteridad libros testimoniales sobre la historia de Coria, sigue aportando nuevos trabajos para enriquecer el rico patrimonio cultural de la villa. Si en su haber ya cuentan los libros editados de 'La sabia de Coria y aportaciones a la historia de la ciudad', 'Un almuerzo decente del deán', 'Coria : Temas puntuales de su historia' y 'Coria: Nuevos retazos de su historia', a finales de año está previsto que dos nuevos libros salgan a la luz. El primero lleva por título 'Coria, la diócesis, su episcopado, la catedral' y el otro, 'La aljama y judería de Coria'.

Con el primer trabajo Iglesias Hernández quiere agradecer al actual obispo de Coria, Francisco Cerro Chaves, su evangélica dedicación episcopal. De este modo, el autor pretende cooperar con el nuevo centenario de la dedicación de la catedral de Santa María, que se celebrará durante todo el 2012 en forma jubilar para renovar la espiritualidad diocesana. Así, este libro se divide en tres partes. En la primera el autor trata de destacar Coria dentro de la historia de España. En una segunda, Iglesias desarrolla el tema de la antigüedad de la sede episcopal de la villa y la presencia de sus principales obispos en la vida nacional y de la Iglesia. Y en tercer lugar, el autor habla de los primeros lugares de culto cristiano en la ciudad Episcopal y de sus diversos edificios catedrales.

Pueblo hebreo

En cuanto a 'La aljama y la judería de Coria', este trabajo irá precedido de una breve historia civil y religiosa del pueblo hebreo, para seguir demostrando la pacífica convivencia que existió entre los ciudadanos de Coria y los de su aljama y judería. En otro apartado, Iglesias muestra documentalmente las tensiones y conflictos vividos en la aljamas y juderías de Trujillo, Cáceres y Plasencia, durante la Edad Media y comienzos de la Era Moderna.

Con estos dos nuevos libros, Iglesias pretende probar que la diócesis de Coria nació, como otras diócesis de España, a partir del Edicto de Milán promulgado por el emperador Constantino.