

Eladio Paniagua
Miércoles, 2 de marzo 2016, 08:52
El pasado 25 de febrero, los alumnos de 4º de Educación Secundaria del IES Alagón participaron en la fase final del Concurso Euroscola, organizado por el Parlamento Europeo. Los alumnos de la sección bilingüe representaron en esta ocasión a Extremadura y a España, junto a otros 21 centros educativos europeos, todos ellos ganadores de sus respectivas fases nacionales del concurso.
En Estrasburgo, en la sede del Parlamento Europeo, en la ciudad símbolo de la Unidad de Europa, los alumnos tuvieron una larga pero provechosa jornada de trabajo desde las 8 de la mañana hasta las 19.00 horas.
Recibidos por el español Martínez Guillén, jefe de la oficina de información del Parlamento, otros destacados funcionarios comunitarios explicaron a los alumnos las funciones de las instituciones y el papel de la UE en el concierto internacional actual. Luego, durante más de una hora, los alumnos europeos pudieron realizar preguntas sobre diferentes temas de actualidad.
Tras otros actos protocolarios y una comida de confraternidad, la tarde se dedicó a trabajar en comisiones para obtener conclusiones que se pudieran elevar al pleno del parlamento juvenil. Se trabajaron toda una serie de temas importantes para el futuro de Europa: derechos humanos y seguridad, el desempleo juvenil, las políticas de desarrollo, el desarrollo sostenible o el futuro de Europa en un mundo cambiante. Las conclusiones se elevaron al pleno por diferentes alumnos seleccionados por sus compañeros. En algunos casos, alumnos del plenario hicieron preguntas para aclarar algunas de las ideas expuestas. Finalmente, todas las conclusiones se votaron por los participantes. En definitiva, se trataba de enseñar el trabajo parlamentario a los alumnos y hacerles ver que el parlamento tiene un papel decisivo en Europa pues es la única institución verdaderamente democrática de la UE y es parte sustancial del proceso legislativo y de toma de decisiones.
"La experiencia es increíble", es la frase que estaba en boca de todos los alumnos del IES Alagón. Bien en inglés, bien en francés, los alumnos compartieron una jornada de trabajo y ocio con compañeros adolescentes de Letonia, Finlandia, Alemania, Chipre, República Checa y otros 15 países más. "Sé más ahora de Europa de lo que nunca antes supe", decía alguna alumna tras hacerse la ya típica foto de los grupos Euroscola frente a la fachada del impresionante Parlamento Europeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.